¡En la familia inicia la vida social¡
Muchas de
las problemáticas sociales que afronta nuestro país como “La violencia sexual en mujeres o niños”,
la discriminación, la intolerancia, la corrupción y la violencia armada, tiene
su fundamento en la descomposición familiar que se da en la actualidad.
En el
seno familiar y durante nuestra infancia se cimientan los primeros valores, que
perduraran durante toda nuestra vida. La ayuda mutua entre sus miembros, el
respeto, la honestidad, la responsabilidad y el concepto de lo bueno o malo
nacen en el amor y equidad materna o paterna.
Son los
padres quienes dan ese valor o autoestima a sus hijos, para que puedan vivir en
una sociedad donde deben tomar decisiones y forjar su futuro. Si la base de
valores aportada es consecuente con el sentido social de humanidad y progreso,
sus decisiones buscaran el servicio social en sana convivencia.
Debemos
legislar en torno a la recomposición familiar y direccionar por intermedio de
la educación, el cumplimiento de este ideal. Se debe hacer un tratado donde se
estime que el libre “desarrollo de la personalidad” (Art 16 Titulo II, capitulo
1 Constitución política de Colombia) debe generar respeto por los demás y no
convertirse en una excusa para justificar delitos y adicciones, hacer valer lo
que reza el final de artículo “Los derechos de los demás y el orden jurídico”.
Si bien
es cierto que los fines del estado son “Servir a la comunidad y promover la
prosperidad general” (Art, 2, Titulo 1 Constitución política de Colombia),
Apoyar la formación de valores dentro del núcleo familiar debe ser prioridad
para la educación, la política social, medios de comunicación y entidades no
gubernamentales, no solo limitarnos a la crítica, alimentando nuestra
indiferencia y la de estamentos gubernamentales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario